lunes, 8 de septiembre de 2008


HIstoria de la Ingenieria Civil


Se podría decir que la ingeniería civil comenzo cuando los humanos empezaron a ingeniarse articulos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc. El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 a. C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se inició la civilización con escritura y gobierno.
Hasta épocas relativamente recientes, bajo el término arquitecto se englobaba a la persona que dominaba los conocimientos arquitectónicos, estructurales, geológicos, hidráulicos... necesarios para la construcción de las obras civiles, militares y máquinas de las distintas épocas; comulga con esta visión los 10 libros de Marco Vitruvio (siglo I a. C.) "De Architectura", en los que se tratan temas hoy día asociados a la moderna arquitectura, la ingeniería civil, militar y mecánica. Es tras el Renacimiento cuando el desarrollo del conocimiento y las nuevas demandas sociales obligan a la especialización de las ramas.
Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros civiles de la historia

6 comentarios:

niño de kristal dijo...

esta algo interesante la informacion que pusiste en tu blog es una lastima que no quitaste los hiperbinculos por lo demas esta bien hechale ganas y deja de ver naruto

alex dijo...

esta chito tu blog gueyy habla de cosas mas interesantes luego te espero en mi blog

Fulanita25 dijo...

Hola, me parece una información muy importante la que publicaste, bueno que estés bien, you have a nice weekend!!! so long

pimentel dijo...

mmmmmmm vos bomba !!!!
martin vas con todo!!!!!

alex dijo...

baldor......

alex dijo...

romeo esta muy chido tu blog y esta muy interesante sigue sacando cosas interesantes
voooos baldor